Google ha publicado su nuevo Informe de Transparencia de Contenido de Google Maps con los datos del 2024, un contenido que arroja algo más de luz sobre cómo se gestiona y modera el contenido generado por los usuarios en la plataforma. Este primer informe es un paso significativo hacia una mayor transparencia y confianza en los servicios de Google Maps, que se compromete a lanzar actualizaciones sobre esta información.
¿Qué revela el informe de transparencia de Google Maps?
El informe de transparencia de Google Maps ofrece una visión clara del volumen y tipo de contenido generado por los usuarios, así como de las acciones tomadas para moderarlo y mantener la calidad de la información. De hecho, más de 2 millones de personas usan Google Maps cada mes.
Entre los datos más destacados de 2024:
- 📍 Alrededor de mil millones de reseñas fueron publicadas en Google Maps, siendo Food & Drinks la categoría con mayor volumen. No nos sorprende la verdad 😅
- 🚫 Más de 245 millones de reseñas fueron eliminadas por infringir las políticas de contenido.
- 🤖 Más del 85% de las reseñas eliminadas fueron detectadas automáticamente mediante sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático antes de ser publicadas.
- 🏪 También se eliminaron o bloquearon 12 millones de perfiles de negocios falsos ilegítimos
- 🛠️ Además, se bloquearon alrededor de 240 millones de reseñas con contenido falso o en contra de las políticas de Google, la gran mayoría antes de ser publicado.
Estos datos muestran el gran volumen de actividad en la plataforma y la importancia de contar con sistemas de control automatizados y eficientes para preservar la confianza en el ecosistema de Google Maps. Pero, ¿cómo Google piensa ponerse las pilas para seguir optimizando esta gestión?
¿A qué se comprometen en los próximos años?
El panorama del contenido generado por los usuarios no deja de cambiar. Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, nuevas formas de abuso y el impacto de eventos globales están planteando desafíos inéditos año tras año. Por eso, Google continúa refinando sus políticas, fortaleciendo sus sistemas de moderación, colaborando con más actores del sector e incrementando la transparencia (aunque esto no se vea reflejado en el proceso de reporte de reseñas…).
El objetivo de Google es bloquear el máximo número de reseñas que infringen sus políticas antes de que vean la luz, para que los usuarios puedan tener información fiable y útil. Este vídeo compartido en la cuenta de Youtube de Google Maps explica en detalle todo el proceso.
Desde Localboss, estaremos pendientes de cualquier novedad para poder ayudarte a estar preparado ante este escenario cambiante, con incluso algunos gobiernos intentando introducir legislaciones restrictivas, para que NUNCA pierdas el control de tu reputación online en un entorno cada vez más complejo.
Para más detalles sobre el informe, puedes visitar el Informe de Transparencia de Contenido de Google Maps (solo está disponible en inglés).